miércoles, 7 de agosto de 2013

Supercomputadora australiana advertirá sobre condiciones de clima extremo

La computadora más potente de Australia, desvelada este miércoles, será de gran ayuda para los científicos del clima, que necesitan realizar cálculos con grandes cantidades de datos para hacer previsiones y advertir sobre condiciones de tiempo extremo, advirtieron las autoridades. La Universidad Australiana Nacional de Canberra (ANU) ha bautizado a la computadora como Raijin, el dios japonés de los rayos, truenos y tormentas. "Podríamos decir que en la comunidad de científicos del clima tenemos necesidad de velocidad", afirmó el jefe de la Oficina de Meteorología, Rob Vertessy. "El hecho es que la capacidad de la supercomputadora es un determinante clave en nuestro éxito en este campo, pero siempre ha sido difícil asegurar el acceso". Lindsay Botten, directora de la Infraestructura Nacional Computacional de la ANU, donde está alojada la potente computadora, afirma que la máquina puede realizar complejas simulaciones y modelos mucho más rápidamente y con mayor resolución que los dispositivos antes disponibles en Australia.
"Los métodos de avance computacional suponen un componente esencial en el incremento de las investigaciones de alto impacto, apuntalando en muchos casos descubrimientos que no pueden realizarse de otra manera", señaló. Predecir fenómenos climatológicos extremos, que Australia experimenta frecuentemente, requiere millones de códigos e información compleja que ha de ser procesada en un instante, dijo Andy Pitman, del Centro de Excelencia para los Sistemas de Ciencia Climática.
"No puedes hacer eso en tu computadora en casa, necesitas un sistema considerablemente más amplio para realizar ese tipo de procesamiento", afirmó. "Y afortunadamente ahora tenemos uno de esos". Se estima que la máquina es una de las 27 computadoras más potentes del mundo, pesa 70 toneladas y tiene 57.000 núcleos de procesamiento (equivalente a 15.000 ordenadores portátiles) y 160 terabytes de memoria (el equivalente a 30.000 portátiles).
La supercomputadora fue financiada como parte del paquete de estímulos para construir infraestructura en Australia a raíz de la crisis financiera global. AFP Pagina:Doctortecno, Themalaymailonline

miércoles, 17 de julio de 2013

Me llamo Aithana, Tengo 11 años, estudio en copol en environmentalist, me gusta muchisimo ir a parque porque puedo hablar con todas mis amigas de diferentes cursos. No me gustan que me esten haciendo cosquillas a cada rato o que me molesten a cada rato. Este año quiero mejorar y sacar buenas notas.

viernes, 12 de julio de 2013

Mi excursión Hoy tuve un lindo día de excursión que todos fuimos a recoger tierra para sembrar nuestras semillas nos habían dado una funda a cada uno ayer para traer cosas que servirían para una excursión yo no sabía que era para mañana y entonces no traje nada como otros niños pero algunos los vi que ponían cualquier cosa que encuentren que ellos creían que les serviría cuando estábamos saliendo a la excursión la miss Heydy dijo que llevemos las fundas vacias, yo andaba con Andrea y cogíamos diferentes tipos de superficies cogíamos uno botábamos el otro y hacíamos porque cada vez la otra y la otra nos parecía mejor superficie al final solo quedamos con la tierra roja a mí se me hizo un hueco en la funda. Nos tomamos fotos en el árbol con el que se hace el algodón que tiene diferentes historias de miedo como que hay antes vivían brujas creo que lo dicen porque el árbol es verde y es muy terrorífico.

miércoles, 10 de julio de 2013

Nosotros tuvimos un lindo día de sembrado que sembramos diferentes tipos de semillas de sembrado diferentes superficies como tierra roja, de sembrado etc. Escogimos grupos yo escogí el grupo de Anita, Andrea, Valeria, Majo Bonifaz. Todas estábamos indecisas si había que esto o lo otro. Valeria decía todavía no pongan nada no nos han dado las instrucciones. Majo decía primero pongan las rocas que también decía Anita y yo. Andrea decía que estábamos haciendo. Éramos un desastre al final teníamos que ponerle agua a la tierra roja le pusimos bastante agua nos quedó como lodo. Estábamos tan sucias que fuimos al baño, dejamos el baño como que si hubieran gotas de sangre, pero como éramos un equipo limpiamos todito y no dejamos a nadie sola limpiando. Mis manos me quedaron amarillas y se me vino a la mente de que podía ser un tipo muy rara de fiebre amarrilla que yo me había inventado que se te ponían las manos amarillas y se quedaban asi al final vino Micaela y Nicole y nos dijeron que todos ya estaban en computación y nosotras recién íbamos limpiando por la mitad del baño cuando terminamos de limpiar el baño fuimos a computación y nos dijeron que teníamos que traer cuaderno y cartuchera, regresamos de nuevo a la clase cogimos la cartuchera y el cuaderno. Fuimos otra vez a computación nos explicaron un video, vimos los tipos de superficies de la tierra era limosa, arenosa y arcillosa cuando termino computación ni siquiera utilizamos ni el cuaderno ni la cartuchera. Sembramos las semillas. Para mi y para mis amigas pienso que fue una gran aventura que nunca vamos a olvidar en nuestra vida.